Getting ready for a road trip

PREPARATE PARA UN VIAJE POR LA RUTA

Consejos para neumáticos de autos, SUVs y camionetas

¿Se acercan las vacaciones y estás a punto de hacer un viaje por la ruta? Michelin te da algunos consejos en forma de lista de comprobación no exhaustiva para que salgas con tranquilidad y evités sorpresas desagradables en la ruta.

Chequeá tus neumáticos antes de tu viaje por la ruta

Estos cuatro neumáticos de goma transportarán tu vehículo, tu equipaje, a vos y a tus pasajeros durante kilómetros y, a veces, a altas velocidades. Por eso es esencial revisar estos puntos antes de un viaje largo:

1 - Estación del año y condiciones meteorológicas

En función de la estación del año y de las condiciones meteorológicas de tu itinerario y destino, asegúrate de que los neumáticos montados en tu vehículo están adaptados. Por ejemplo, en invierno, asegúrate de que tus neumáticos tienen el marcaje 3PMSF, tanto si son para todas las estaciones como si son de invierno.

2 - Desgaste

Comprobá el nivel de desgaste de tus neumáticos. Asegurate de que el desgaste no es irregular ni demasiado pronunciado antes de emprender un viaje de muchos kilómetros. Se trata de una medida de seguridad esencial para ti y tus pasajeros. Un profesional podrá indicarte si uno o varios de tus neumáticos están demasiado desgastados para tu viaje.

3 - Presión

Comprobá la presión de los neumáticos (los cuatro y el de repuesto) para garantizar una seguridad óptima, preservar la duración de los neumáticos y evitar consumir más nafta de la necesaria. Recordá que la presión recomendada puede ser diferente cuando el vehículo está cargado.

Revisá tu vehículo antes de viajar por la ruta

Además de los neumáticos, el propio vehículo necesita revisiones periódicas, especialmente antes de un viaje largo. Te recomendamos que compruebes:

  • El nivel de aceite
  • El líquido de frenos
  • Las pastillas de freno
  • El líquido refrigerante
  • El líquido limpiaparabrisas
  • El correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas
  • El correcto funcionamiento de las luces
     

Si no sabés o no querés hacerlo vos mismo, llevá tu vehículo a un profesional para que lo revise.

Para viajes largos, llevá líquidos de repuesto (aceite, líquido limpiaparabrisas, líquido refrigerante).

Comprobá el equipamiento de tu vehículo

Asegurate de que tu vehículo esté equipado con estos elementos:

  • Un triángulo*.
  • Un chaleco de seguridad*.
  • Un gato y una llave para cambiar el neumático en caso de pinchazo
  • Un extintor
     

*Se trata de una obligación legal.

Otros equipos útiles:

  • Una manta
  • Un botiquín de primeros auxilios
  • Una linterna
  • Un par de guantes
     

Y para el invierno:

  • Un rascador
  • Cadenas para la nieve.

Prepará tu viaje

Para que tu viaje sea lo más tranquilo posible, informate de las condiciones de tráfico previstas a lo largo de tu ruta. A veces se pueden prever atascos, sobre todo al principio de las vacaciones escolares. Así podés decidir si es conveniente planificar una ruta alternativa.

Otro dato importante a tener en cuenta es el tiempo. ¿Va a llover, nevar o granizar, o vas a viajar bajo un cielo despejado? Averigualo antes de salir.

Cargá el vehículo

Por fin ha llegado el gran día y estás a punto de agarrar el volante para tu viaje por la ruta. Pero antes, tenés que cargar todo el equipaje.

Dependiendo de la duración del viaje y de la estancia en el lugar de destino, la cantidad de equipaje puede ser más o menos importante. Te recomendamos que repartas el equipaje por todo el vehículo y evités colocar objetos en la parte trasera. Podrían obstaculizar la visión de tu retrovisor central. Además, en caso de impacto o accidente, podrían ser proyectiles peligrosos para los pasajeros.

Si llevás mucho equipaje, es posible que hayas optado por utilizar un cofre de techo o un remolque. Incluso es posible que hayas optado por un portabicicletas para transportar una o varias bicicletas durante el viaje. En este caso, seguí las instrucciones del fabricante y cumplí la normativa.

Ajustá el GPS para viajar por la ruta

Si utilizás un GPS para establecer tu ruta, introducí tu destino antes de empezar a conducir. Y si el GPS está en un dispositivo móvil, asegurate de que el aparato esté bien fijado en un lugar donde no interfiera con tu conducción.

Los pasajeros

Hay dos precauciones importantes para los pasajeros:

  • Los pasajeros delanteros y traseros deben llevar cinturones de seguridad*.
  • No deben obstaculizar la visión del conductor
  • Si tenés niños pequeños, utilizá asientos infantiles homologados para su tamaño*: consultá la normativa para este tipo de equipamiento.
     

*Es una obligación legal.

El conductor

Antes y durante el viaje, recomendamos al conductor que tome las siguientes precauciones, por su propia seguridad y, por supuesto, por la de los pasajeros:

  • Descansá lo suficiente antes de conducir. Es preferible salir temprano, después de un buen descanso, a empezar tarde después de un día de trabajo.
  • No bebas alcohol antes ni durante el viaje*.
  • Hacé descansos regulares, al menos cada dos horas.
     

*Beber y conducir es un delito.

¿Necesitás que un profesional revise tus neumáticos y tu vehículo?

map search desktop

Encontrá el Punto de Venta Oficial más cercano a vos en segundos

Buscar por
Dirección, Código Postal
Car
Mi ubicación
Buscar

Otros artículos relacionados

Estás usando un navegador no compatible
Estás usando un navegador que no es compatible con este sitio web. Esto significa que es posible que algunas funcionalidades no se ejecuten correctamente. Esto puede causar un comportamiento extraño durante la navegación. Usá o actualizá/instalá uno de los siguientes navegadores para aprovechar completamente este sitio web