Otras ideas y consejos

¿Necesito neumáticos nuevos para el auto?
¿Necesito neumáticos nuevos para el auto?
¿Cuándo debo cambiar los neumáticos de mi auto?
¿Cuánto dura un neumático?

¿Cuáles son los aspectos fundamentales?
No hay forma de saber exactamente cuánto dura un neumático. La vida útil y el kilometraje de un neumático dependen de una combinación de factores: su diseño, los hábitos del conductor, el clima, el estado de las calles y la manera en que se cuidan los neumáticos.
Algunos puntos claves y consejos:
1- Considerá cinco años
Luego de cinco años de uso o más, un profesional debe inspeccionar tus neumáticos, al menos una vez al año.
2- El máximo son diez años
Si no reemplazaste los neumáticos 10 años después de su fecha de fabricación, Michelin recomienda que, por precaución, los reemplaces por neumáticos nuevos. Aún si parecen estar en condiciones aceptables para su uso y no estén gastados hasta el indicador de desgaste de la banda de rodadura. Lo mismo se aplica a los neumáticos de auxilio.
3- El cuidado adecuado prolonga la vida útil del neumático
Si prestás atención a la presión de inflado de tus neumáticos, al desgaste de la banda de rodadura, a la alineación, etc., es posible prolongar su durabilidad.
Para todo el equipamiento original: seguí las instrucciones del fabricante del vehículo sobre el reemplazo de neumáticos.
¿Cómo sé cuál es la fecha de fabricación?
Buscá el número del Departamento de Transporte (DOT) que se encuentra en el flanco.
Aprendé a buscar la fecha de fabricación de los neumáticos con su código DOT
¿Qué cosas dañan los neumáticos?
Factores físicos:
- Antigüedad
- Desgaste y daños
Estado de las calles:
- Baches, obstáculos, cordones, objetos afilados, lomas de burro
Clima:
- Temperaturas extremas
- Lluvias, nieve y heladas
- Aceite, grasa y otros productos químicos
- Ozono y luz solar intensa

Hábitos de manejo:
- Manejar a alta velocidad
- Arrancar y frenar de golpe.
- Manejar en calles dañadas
- No observar cambios en el manejo, ruidos o vibraciones
- No consultar a un profesional frente a algún cambio producido
Uso inadecuado:
- Usar neumáticos de verano en nieve o durante heladas
- Combinar distintos tipos de neumáticos
- Usar ruedas y llantas de tamaños no compatibles
- Colocar neumáticos que no tienen índice de velocidad ni índice de carga al menos igual o mayor al especificado originalmente por el fabricante del vehículo
- Volver a inflar un neumático que no tiene aire o tiene muy poco
- Usar un neumático de auxilio de un tamaño diferente a velocidades superiores a 80 km/h

¿Necesito cambiarlo ahora mismo?
Te recomendamos reemplazar tu neumático si:
- La banda de rodadura está gastada más allá de los niveles de profundidad recomendados
- El flanco está dañado
- Cualquier orificio en la banda de rodadura es mayor a 6 mm de diámetro
- El talón está dañado o deformado (el talón es el borde del neumático que se apoya en la rueda)
1- Controlá tu neumático con regularidad y observá si hay:
- Signos de desgaste desparejo de la banda de rodadura
- Poca profundidad del dibujo de la banda de rodadura
- Objetos problemáticos (piedras, clavos, etc.)
- Zonas dañadas
- Daños en los capuchones de las válvulas
2- Prestá atención a la “sensación” que te generan los neumáticos al manejar.
- Una marcha incómoda puede indicar daños o un desgaste excesivo de los neumáticos.
- Si notás vibraciones u otras alteraciones al manejar, reducí la velocidad de inmediato, manejá con precaución hasta que puedas salir de la ruta de forma segura y detenerte, e inspeccioná los neumáticos.
- Si un neumático está dañado, desinflalo y reemplazalo con el de auxilio. Si no observás ningún daño ni podés identificar el origen de la vibración, llevá el vehículo a un distribuidor de neumáticos para una inspección exhaustiva.
3- Consultá a un profesional
- Si durante la inspección observás algo que te genera dudas, hacelo examinar por tu distribuidor de neumáticos.
- Para identificar un problema específico
¿Cómo inspecciono mis neumáticos?
1- Controlá la presión de inflado
- Es rápido y puede ahorrarte varios problemas
- Hacelo una vez al mes.
Consultá Presión de inflado: ¿qué debo saber?
2- Controlá el desgaste de la banda de rodadura con uno de estos dos métodos
- Con un calibre de profundidad para bandas de rodadura
- Con los indicadores de desgaste de la banda de rodadura
Consultá cómo verificar si queda suficiente banda de rodadura.

3- Inspecioná si tus neumáticos presentan problemas de desgaste o daño
- Controlá si hay pinchazos o bultos en el flanco y observá la banda de rodadura para saber si los neumáticos se están desgastando de manera uniforme
- Prestá atención a cualquier cambio al manejar o maniobrar
¿Cuándo debo inspeccionar mis neumáticos?
- Una vez al mes
- Antes de iniciar un viaje largo.
Próximos pasos:
- Un profesional debe revisar con atención toda perforación visible, corte o deformación.
- Solo un profesional en neumáticos puede informarte si tu neumático puede repararse o si debés cambiarlo.
Otras ideas y consejos