Otras ideas y consejos

El manejo es diferente: ¿por qué vibra mi auto?
El manejo es diferente: ¿por qué vibra mi auto?
Síntomas: Vibración o bamboleo

Diagnóstico: Neumáticos desbalanceados o mal funcionamiento del sistema de dirección y suspensión
- Los neumáticos desbalanceados pueden causar vibraciones que producen cansancio del conductor, desgaste desparejo o prematuro de los neumáticos y desgaste innecesario de la suspensión del vehículo.
Solución y consejos
- La solución puede ser tan simple como volver a balancear los neumáticos.
- También es posible que necesites reparar el sistema de dirección y suspensión.
- Consultá a un profesional en neumáticos a la primera señal de vibración o bamboleo.
- Si volver a balancearlos no elimina la vibración, hacé revisar el sistema de alineación y/o de suspensión.
- Los neumáticos deben estar balanceados cuando se los coloque en las ruedas por primera vez o cuando se los vuelva a montar luego de ser reparados.
Síntomas: Desviación lateral o mala dirección
Diagnóstico 1: Mala alineación
Un desgaste desparejo de los neumáticos delanteros o traseros significa que se necesita una alineación.
Solución:
Actualmente, muchos vehículos están equipados con suspensiones traseras que permiten realizar ajustes para alinearlas.
Si este es el caso, tu vehículo puede necesitar una alineación del “tren delantero” o de las “cuatro ruedas”, según los síntomas que tenga. Consultá a tu distribuidor de neumáticos para que los inspeccione.

Síntomas: Mal manejo

Diagnóstico: Daño del neumático que debe repararse
- La mayoría de los pinchazos de clavos o cortes de hasta 6 mm de la banda de rodadura, pueden ser reparados por un profesional en neumáticos, siguiendo procedimientos aprobados por la industria.
- Reparar con un tapón exterior sobre la rueda no es confiable y resulta peligroso ya que luego de un pinchazo se debe inspeccionar el interior del neumático.
Solución:
- La reparación correcta de un neumático radial (el más común) incluye colocar un parche de goma en la capa interna del neumático y un relleno de goma en el orificio.
- No repares neumáticos con pinchazos en la banda de rodadura con un tamaño superior a 6 mm ni los pinchazos en los flancos. Además, no se deben reparar neumáticos que están desgastados más de 1,6 mm de profundidad de la banda de rodadura.
- Reemplazá el neumático dañado por un neumático de auxilio, pero primero asegurate de revisar que el flanco del neumático de auxilio tenga la presión de inflado correcta, y que esté dentro de los límites de velocidad y de kilometraje. Un profesional en neumáticos debe inspeccionar tu vehículo.
Otras ideas y consejos